Los partidos políticos con representación parlamentaria lograron un acuerdo para encausar el nuevo proceso constituyente, debate que se extendió por más de tres meses, tras el plebiscito de salida en que la ciudadanía rechazó la propuesta emanada por la Convención Constitucional. Así, el oficialismo y oposición pudieron ponerse de acuerdo con respecto al órgano que se encargará de redactar la nueva Carta Magna.
Según trascendió, la nueva ley fundamental será escrita por un órgano mixto, integrado por 50 personas electas por la ciudadanía y 24 expertos. Al respecto, el diputado PPD Raúl Soto, dijo «no puedo adelantar nada, pero sí les aseguro que será un buen proceso para Chile», aseguró.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...