La Asociación Nacional de Fiscales inició su paralización de funciones en rechazo a la decisión del Gobierno de no incluirlos, al igual que a otros gremios, en el reajuste del 12 por ciento que acordó con la Mesa del Sector Público. «No podemos entender aún que el Gobierno, en una señal de menosprecio, no considere a los fiscales en el presidente del gremio de los persecutores, en el comienzo del paro.
Bravo puntualizó que «no es sólo un menosprecio a los fiscales, sino también a los defensores que hoy se suman a este paro, también a los jueces y a todos lospodrán llevarse a cabo hasta el 85 por ciento de las profesionales del sector público. Aseguró, asimismo, que su postura «no tiene que ver con aumento de remuneraciones como señaló falsamente la ministra de Justicia, sino que con simplemente exigir un trato igual para todos los trabajadores del Estado».
Producto de la paralización, se estima que no podrán llevarse a cabo hasta el 85 por ciento de las audiencia agendadas. Una de ellas era la formalización del exconvencional Rodrigo Rojas Vade, quien iba a ser imputado este lunes por el delito de estafa y otras defraudaciones contra particulares, pero la instancia fue reagendada para el próximo 13 de febrero.
Informe diario Covid 19
El Minsal reportó este viernes mil 870 casos nuevos de COVID-19, mil 270 sintomáticos, 150...