China anunció este viernes ocho medidas en protesta por el viaje el miércoles de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, entre ellas la suspensión de la cooperación en materias como la judicial, la de cambio climático y en algunos mecanismos de seguridad. Entre ellas cancelación de las reuniones de trabajo entre las carteras de Defensa de ambas potencias.
La Casa Blanca convocó al embajador de China en Washington, Qin Gang, para condenar las medidas «de provocación» tomadas por Beijing contra Taiwán y reiterar que Estados Unidos no quiere una crisis en la región. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que la convocatoria se produjo después de que las autoridades chinas comenzaron sus maniobras con fuego real en torno a Taiwán.
Asimismo, en las últimas horas China también convocó a representantes diplomáticos europeos, de la Unión Europea, Japón y Canadá por las declaraciones realizadas por los ministros de Asuntos Exteriores del G7 en relación con Taiwán. Los ministros habían pedido este jueves a Beijing que se abstuviera de usar la reciente visita de Pelosi como «un pretexto para llevar a cabo acciones militares agresivas en el Estrecho de Taiwán».
Unap recibió a estudiantes de primer año con múltiples actividades y semana de inducción
“Ustedes al ingresar en nuestras aulas se han convertido en protagonistas de su desarrollo, y...