Comienzan alegatos Chile – Bolivia en la Haya por el Silala

Para las 10:00 horas de este viernes, está programado el inicio de la audiencia de los alegatos orales del juicio entre Chile y Bolivia por el estatus y los usos de las aguas del Silala, los cuales se realizarán ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, CIJ. Durante esta jornada se espera la primera ronda de alegatos orales de Chile y la cual se extenderá hasta cerca de las 13:00 horas, según lo fijado por la Corte.

 Chile, en la instancia, busca que La Haya declare que el Silala es un río internacional y que, por lo tanto,
tuvo y tiene derecho al uso «razonable y equitativo» de sus aguas. Su principal argumento es que el Silala llega a Chile atravesando una quebrada que tiene una pendiente de entre un 4 por ciento y un 5 por ciento de desnivel, que se formó de manera natural en los últimos 8 mil 400 años.

En tanto, la postura histórica de Bolivia es que el Silala es un «recurso inmovilizado no renovable» y no un
río, porque en la zona donde nace no llueve lo suficiente y no existe una recarga de acuíferos. Por este motivo, Emerson Calderón, director de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Diremar, Bolivia contestó a Chile con otras tres demandas que se apoyan en «la defensa de la soberanía nacional», aseguró.

Radio UNAP

Las publicaciones en el portal de radiounap.cl, son extractos de otros portales de noticias, ya sea desde unap.cl y de convenios con websites dedicados a entregar información relevante en contextos Regionales, Nacionales e Internacionales.

1 de abril de 2022

Últimos post //