Rusia lanzó este jueves una oleada de misiles contra infraestructura energética en diversos lugares de Ucrania, que golpeó edificios residenciales y mató al menos a cinco personas en el mayor ataque de esa escala en tres semanas, según las autoridades. Cuatro personas murieron por el impacto de un misil en una zona residencial de la región occidental de Leópolis, en el distrito de Zolochivskyi, según el gobernador Maksym Kozytskyi.
Las sirenas antiaéreas sonaron durante horas en distintos puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, donde se produjeron explosiones en dos zonas en el oeste de la ciudad. Los sistemas defensivos se activaron, y no estaba claro cuántos misiles habían sido interceptados y cuántos alcanzaron objetivos. El gobierno de la capital informó de misiles y drones explosivos, y señaló que muchos fueron misiles y drones explosivos, y señaló que muchos fueron interceptados.
La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ZNPP, la mayor de Europa, quedó este jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques rusos de las últimas horas. Tal hecho, puede conducir a una emergencia con consecuencias radiactivas para todo el mundo, aseguró la empresa estatal Energoatom en su canal de aseguró la empresa estatal Energoatom en su canal de Telegram.
La central, la tercera mayor del mundo, en el sur de Ucrania, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona. «En caso de que sea imposible reanudar el suministro de energía exterior a la planta, puede ocurrir una emergencia en este periodo de diez días con consecuencias de radiación para todo el mundo», precisó la empresa energética.
El canciller, Alberto van Klaveren, se refirió a la problemática migratoria que tiene Chile con Venezuela y Bolivia
El canciller señalando "que el Presidente nos pidió fortalecer los contactos con los países que...