Anuncio que votaré Rechazo y exhorto a todos quienes comparten esta posición a comprometerse para cumplir con los objetivos del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución de noviembre de 2019, de contar con una Nueva Carta Fundamental.
En una carta que hizo pública este viernes, el exjefe de Estado expresó que “tengo discrepancias insalvables sobre varios contenidos de esta propuesta, los que considero sobre varios contenidos de esta propuesta, los que considero comprometen la paz, el desarrollo y la prosperidad de nuestro comprometen la paz, el desarrollo y la prosperidad de nuestro país. Me limitaré a profundizar cuatro asuntos principales”. Uno de ellos es la configuración del sistema político que propone el nuevo texto constitucional.
su juicio, “el sistema político propuesto no establece un adecuado equilibrio y división de poderes», señaló. «Crea, agregó, una Cámara omnipotente y está expuesto a que una mayoría ocasional que controle la presidencia y la de los que en el mundo están siendo frecuentes”.
Así también, el ex Mandatario precisó que “aun cuando el texto optó por mantener el régimen presidencial, se debilitaron las atribuciones del Presidente de la República».
Esto, «especialmente al compartir la iniciativa exclusiva para iniciar debates legislativos sobre determinadas materias, y al debilitar excesivamente su capacidad de veto.
Tampoco comparto que el Presidente pueda ser reelegido”, explicó.
El canciller, Alberto van Klaveren, se refirió a la problemática migratoria que tiene Chile con Venezuela y Bolivia
El canciller señalando "que el Presidente nos pidió fortalecer los contactos con los países que...