El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio,criticó duramente esteviernes el rol preponderante que tendrá el Estado en la esperada Estrategia Nacional del Litio

Mewes, afirmó que, tras el anuncio del plan nacional del litio , anunciada por el Presidente, Gabriel Boric  «quedamos bien descolocados».
En ese contexto, hizo alusión al tono conciliador de Boric durante su exposición del jueves en ENADE 2023, donde destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno y mundo empresarial en distintas materias. Por lo mismo, afirmó que, «nosotros esperábamos el anuncio con una gran participación privada, en cambio, el Presidente planteó que el Estado el que va a controlar cualquier empresa que se cree para la explotación del litio», cuestionó.
Sobre lo mismo, el líder gremial planteó que el «Estado requiere el capital de los privados y estos no van a poder tener acceso a controlar cómo se invierte, cómo se gasta ese capital, porque no va a tener mayoría de los directores teniendomenos del 50 porciento de participacion; Es un contrasentido».
Por lo mismo, apuntó a que «nosotros pensamos que no van a estar los incentivos colocados para que el sector privado realmente invierta en el litio», reflexionó.
El líder empresarial enfatizó que «cuando uno establece una política nacional, para invitar a los privados a invertir, pero sigue el control del Estado con el 51 por ciento, es un desincentivo», agregó. «Cuando un empresario invierte quiere saber el ritmo de trabajo de la compañía, el ritmo de producción y acá cuando participa el Estado, incluso, podríamos ver esto a que existen variables políticas en la gestión de una empresa», cerró.











Radio UNAP

Las publicaciones en el portal de radiounap.cl, son extractos de otros portales de noticias, ya sea desde unap.cl y de convenios con websites dedicados a entregar información relevante en contextos Regionales, Nacionales e Internacionales.

21 de abril de 2023

Últimos post //