Después que los gremios de camioneros, la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, y el Gobierno llegaron a un acuerdo para poner fin al paro de los transportistas, uno de los actores claves para llegar a un consenso, el presidente de la CPC, Juan Sutil, habló este martes. El dirigente, en principio, dijo que «había que entender que las aspiraciones que ellos tienen son muy legítimas», mencionó
Sin embargo, Sutil discrepó en la forma, tanto del bloqueo de carreteras como la magnitud de lo que se solicitó.
«Una solicitud que involucra un costo para el país más allá de lo que significa el presupuesto de salud es inviable. En la medida que fue pasando los días, se fue tomando conciencia de aquellas cosas que eran posibles y otras que no», sostuvo.
Asimismo, el presidente de la CPC indicó que «el problema del transporte es mucho más profundo, Nosotros también sufrimos como empresarios los mismos problemas en materia de seguridad y eso lo compartimos plenamente. También sufrimos las alzas producto de la inflación como también sufrimos los problemas ocasionados por el aumento de los combustibles». «Hay que contribuir a resolver esos problemas», dijo Sutil.
Además, planteó que «tenemos que ayudar a que se puedan organizar, para que el más chico, que tiene su propio camión y lo maneja, también se organicen bien para nivelar la cancha y poder negociar en mejores condiciones. También hay que ayudar a su desarrollo en su organización gremial. Todo para una mirada de largo plazo de la industria, para tener acuerdos que puedan ser permanente que lideren los diferentes ministros, en conjunto con la CPC», puntualizó.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...