Esta encuesta realizada por la Universidad Andrés Bello, reveló que el 74 por ciento de las personas afirma que aumentó su gasto en salud en el último año -incluyendo el desembolso en medicamentos-, la cifra más alta en 12 años. Según detalla el estudio, este índice de percepción de los usuarios respecto al alza en el gasto en salud llegaba a un 47 por ciento en el año 2020, y a un 57 por ciento en el 2021.
Por otro lado, respecto a la evaluación del sistema de salud, la encuesta señala que hubo una leve alza de una décima, llegando a un 3,9 de nota tanto en pacientes Fonasa como de las isapres. Mientras, que en 2021 alcanzó el 3,8; en 2020 el 3,7, y en 2019 un 3,8, siendo los peores años el 2015 y el 2016, con nota 3,5 desde que se realiza el estudio en 2010. En detalle, Fonasa subió en el último año de nota 3,7 a un 4, las isapres bajaron de un 4 a un 3,9.
El Presidente Gabriel Boric participara de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno
La reunion se extenderá hasta el domingo. Durante la instancia, el Mandatario espera conversar con...