En la última jornada, destacó que la aprobación al Presidente Gabriel Boric bajó al 25 por ciento, menos 2 puntos, Esto es el nivel más bajo desde que asumió su mandato en marzo de 2022.
Mientras que su desaprobación se mantuvo en un 70 por ciento.
La actual administración pasa por un delicado momento, principalmente por los indultos otorgados a 13 condenados en diciembre pasado. Algo que, según el estudio, un 72 por ciento de los consultados se muestra en desacuerdo.
En esa línea, un 81 por ciento reconoció estar en contra del indulto a favor del ex frentista Jorge Mateluna.
Además, en ese tema, un 72 por ciento piensa que hay que revocar el indulto entregado a Mateluna y sólo un 17 por ciento cree que hay que mantener en libertad a los condenados en el contexto del estallido social. En tanto, el «43 por ciento piensa que hay que revocar aquellos que tienen prontuarios adicionales a los del estallido social y 37 por ciento que hay que revocarlos todos», indicó Cadem.
Dentro de las razones para desaprobar al Presidente Boric se encuentra la delincuencia, 53 por ciento.
Le siguen su falta de experiencia para gobernar y sus cambios de opinión, 49 por ciento, la economía y el costo de la vida con, 36 por ciento y los indultos, 29 por ciento.
Mientras que las razones para aprobar al Presidente se encuentra la reforma de pensiones, 45 por ciento, sus atributos personales con 41 por ciento, el apoyo económico a las familias, como el bono marzo, con 32 por ciento. Mientras, el proyecto de tren Santiago-Valparaíso con 26 por ciento.
En otra materia, la figura política mejor evaluada es la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei con 68 por ciento, seguida por Rodolfo Carter, 59 por ciento, Claudio Orrego, 55 por ciento y Pamela Jiles, 54 por ciento. Caso contrario, entre los políticos peores evaluados están Guillermo Teillier, 15 por ciento, Daniel Jadue, 22 por ciento, Javier Macaya, 24 por ciento, Karol Cariola, 25 por ciento y Diego Schalper,25 por ciento.