La encuesta reflejó una leve baja al 31 por ciento, menos 2 por ciento, de la aprobación del Presidente Gabriel Boric, mientras que su desaprobación subió al 61 por ciento, más 3. Y entre razones para su desaprobación se encuentran los altos niveles de delincuencia, 61 por ciento, la falta de experiencia para gobernar y los cambios de opinión, 54 por ciento, además de la economía y el costo de la vida, 35 por ciento.
Mientras que las razones para aprobar la gestión del Mandatario, se encuentra la reforma de pensiones presentada por su Gobierno, 63 por ciento, y sus atributos personales, 46 por ciento. Mientras, respecto a la evaluación a su gabinete, la ministra del Interior, Carolina Tohá subió al 63 por ciento, completando un alza de 18 puntos en dos meses.
Con esto, según Cadem, Tohá se sitúa en el segundo lugar de las autoridades de Gobierno mejor evaluada, sólo detrás del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y por detrás de los ministros Mario Marcel, 61 por ciento, Ximena Aguilera, 61 por ciento, y Carlos Montes, 58 por ciento de Hacienda, Salud y Vivienda respectivamente.
Por otro lado, un 82 por ciento de los encuestados cree que en La Araucanía hay terrorismo, la cifra más alta desde 2017. Para dicho conflicto, un 58 por ciento estima que debe enfrentarse vía Fuerzas Armadas, lo que significa 14 puntos más que en mayo. Mientras que un 23 por ciento piensa que debe solucionarse vía judicial y policial, y un 16 por ciento con diálogo político.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...