El anuncio fue realizado por el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, PS, tras la reunión en La Moneda con el Presidente, Gabriel Boric, y en la que participaron representantes de todas las colectividades excepto el Partido Republicano.
Elizalde señaló que «la ciudadanía debe ser la protagonista del proceso constituyente, no en vano se plebiscitó la propuesta, porque siempre la voz del pueblo debe ser respetada». «El Presidente planteó la importancia de asumir colectivamente este desafío y la necesidad de que actuemos con la responsabilidad que requiere el diálogo democrático para proponer al país un itinerario constituyente que esté a la altura de lo que los chilenos demandan», comentó.
En tanto, el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, dijo que «no fijamos un plazo perentorio, mi opinión personal es que es importante darle a la ciudadanía pronto certezas al menos de una hoja de ruta, de un camino grueso a seguir». «Por ejemplo cuándo serían las elecciones, cuánto tiempo duraría la Convención, cuándo sería el plebiscito de salida, todo ese proceso electoral que sería el próximo año, el 2023», detalló Latorre.
Por su parte, el presidente de RN, Francisco Chahuán, dijo que le pedimos al Presidente avanzar en los proyectos que hemos presentado, reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, que está presentado y es de nuestra autoría». También el reconocimiento a lenguas de los pueblos originarios como lenguas oficiales de Chile, avancemos para dar una señal concreta de que nuestro sector está a favor de una sola nación multicultural y pluriétnica».
El canciller, Alberto van Klaveren, se refirió a la problemática migratoria que tiene Chile con Venezuela y Bolivia
El canciller señalando "que el Presidente nos pidió fortalecer los contactos con los países que...