El gobierno anunció para octubre la creación de un centro de acogida en Colchane. La medida se adoptará tras la cifra entregada por el Servicio Nacional de Menores SENAME de Tarapacá, que arrojó que desde marzo han ingresado al país 81 menores sin un adulto responsable a su cargo. Sólo en septiembre han entrado 444 niños, niñas y adolescentes por pasos no habilitados.
Por su parte, la directora regional de SENAME, María Teresa Osorio indicó que a partir de marzo de 2020 a la fecha, “los niños y niñas que han sido visualizados por Carabineros han ingresado por pasos no habilitados sin acompañamiento de un adulto responsable por lo que se los ha reubicado a nuestra oferta residencial”.
A su vez, Osorio indicó que en uno de los operativos en plaza Brasil encuestaron a familias y “solicitaron una medida de protección para un niño con necesidad de atención de salud, la cual no se ha podido concretar por el desalojo que ocurrió en dicho espacio”, por lo que SENAME no tiene el actual paradero del menor “situación que ha ocurrido en general con las familias”.
En esa línea, el delegado presidencial Provincial del Tamarugal, Natan Olivos, ratificó esta información asegurando que implementaron una conexión directa con el Juzgado de Familia, para ver qué medidas de protección se tomarán al respecto con cada caso en particular. Además la autoridad regional reveló que solo en el mes de septiembre se han registrado a 444 menores, sin contar a quienes no se han autodenunciado.
Desde el gobierno anunciaron que a partir de octubre se habilitarán centros de primera acogida para menores de edad en Colchane, donde entregarán atención, información y apoyo de primera necesidad. Este plan estima entregar atención a 3 mil 600 menores en los próximos 12 meses.
«En el mes de octubre se abrirán centros de primera atención de primera acogida de niños, niñas y adolescentes migrantes, junto con sus familias. Con condiciones adecuadas en la comuna de Colchane para que las familias puedan tener un espacio de unas primeras 24 horas, ojalá no más allá de ello, para después destinar su traslado a Iquique o donde sea pertinente», comunicó la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.