Informe del Instituto Nacional de Estadisticas

 El Instituto Nacional de Estadísticas, INE, indicó, de acuerdo a cifras del 2021, que el 50 por ciento de las mujeres ocupadas obtuvo ingresos mensuales iguales o menores a 405 mil 348 pesos, monto que es un 18,9 por ciento menor que el mediano recibido por los hombres, que fue 500 mil pesos. La entidad precisó que en todos los grupos etarios, el segmento femenino recibió en promedio menos ingresos que los hombres.
El INE detalló que la distancia más marcada fue entre quienes tenían 65 años o más, donde las mujeres ganaron alrededor de 395 mil 608 pesos y los hombres recibieron 591 mil 87 pesos, lo que significa una brecha de -33,1 por ciento. Las diferencias también se observan entre quienes pertenecen a un pueblo originario, donde los ingresos de las mujeres son 22,8 por ciento más bajos que los de los hombres.






Radio UNAP

Las publicaciones en el portal de radiounap.cl, son extractos de otros portales de noticias, ya sea desde unap.cl y de convenios con websites dedicados a entregar información relevante en contextos Regionales, Nacionales e Internacionales.

7 de marzo de 2023

Últimos post //