El Instituto Nacional de Estadísticas, INE, indicó, de acuerdo a cifras del 2021, que el 50 por ciento de las mujeres ocupadas obtuvo ingresos mensuales iguales o menores a 405 mil 348 pesos, monto que es un 18,9 por ciento menor que el mediano recibido por los hombres, que fue 500 mil pesos. La entidad precisó que en todos los grupos etarios, el segmento femenino recibió en promedio menos ingresos que los hombres.
El INE detalló que la distancia más marcada fue entre quienes tenían 65 años o más, donde las mujeres ganaron alrededor de 395 mil 608 pesos y los hombres recibieron 591 mil 87 pesos, lo que significa una brecha de -33,1 por ciento. Las diferencias también se observan entre quienes pertenecen a un pueblo originario, donde los ingresos de las mujeres son 22,8 por ciento más bajos que los de los hombres.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...