Este era una uno de los proyectos definidos como claves por La Moneda para poder llevar adelante su agenda de Gobierno, por 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, en un votación que requería quorum simple. Se estimaba que se iban a realizar cerca de 60 y hasta 70 votaciones por separado, en el caso de que se avanzara al debate en particular, pero el proceso no pasó de la idea de legislar.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar la idea de legislar la reforma tributaria del Gobierno, criticando duramente la postura de la oposición y algunos sectores de centro que votaron en contra. Tras la sesión en la que la iniciativa recibió 71 votos en contra, 73 a favor y 3 abstenciones, el secretario de Estado sostuvo que con ello «la ideología se impuso sobre el pragmatismo, se impuso sobre el diálogo».
Asimismo, Marcel anunció que el Ejecutivo no insistirá para reponer el proyecto en el Senado, por lo que esperarán un año para reactivar la discusión en el Parlamento. Adem´pas, el ministro advirtió que así «se rechazó la idea de que exista una reforma cuyos recursos fueran a financiar el aumento de la PGU, la reducción de las listas de espera en los hospitales o el aumento para la salud primaria». «Eso es lo que se votó en contra», afirmó el ministro.
El canciller, Alberto van Klaveren, se refirió a la problemática migratoria que tiene Chile con Venezuela y Bolivia
El canciller señalando "que el Presidente nos pidió fortalecer los contactos con los países que...