Visita que se espera concrete este jueves, que, a juicio de la organización, «obedece a los intereses de la oligarquía y al poder de los grupos económicos que confrontan directamente con la causa mapuche. Forma parte de una estrategia del actual Gobierno, que busca legitimarse frente a sectores que aceptan las migajas institucionales de un sistema en crisis.
La CAM manifestó que «bajo su gobierno se agudizaron las estructuras de dominación que históricamente hemos combatido». Asimismo, en su declaración, sumaron que «para nosotros, nada ha cambiado, por el contrario, ahora el colonialismo y el capitalismo se presentan con aires ‘progresistas’, reacomodándose en el Wallmapu para continuar con el saqueo, la criminalización, la represión, el asesinato y el encarcelamiento de nuestros weichafe», continuó.
En el texto, la agrupación, acusa asimismo que «Boric pisará nuestro territorio ancestral, mientras en este se expanden los proyectos extractivistas y se llenan las cárceles de presos políticos por defender el itrofil mongen y la libertad de nuestra nación». Eso, según la CAM, «eso confirma la decisión del Gobierno de consolidar una estrategia neofascista para combatir al movimiento mapuche».
El comunicado firmado por la Comisión Política de la CAM, reivindicó, además, las acciones de «sabotaje y resistencia» para continuar «el proceso de liberación nacional mapuche». Al mismo tiempo advirtió que «no habrá diálogo» mientras exista militarización y, a juicio de la CAM, «presos políticos mapuche».
El Presidente Gabriel Boric participara de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno
La reunion se extenderá hasta el domingo. Durante la instancia, el Mandatario espera conversar con...