Según el Ministerio de Salud, Tarapacá, Arica y Parinacota, Antofagasta, registran la más alta incidencia en Chile. Se suma Aysén en el extremo sur del país.
Con 29 casos positivos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes, la Región de Tarapacá destaca hasta la fecha entre las cuatro regiones con los más altos índices de incidencia a nivel país.
Así lo informó este martes 28 de septiembre el Ministerio de Salud. Siendo la región de Arica y Parinacota la que posee el índice de incidencia más alto de Chile con 68 casos por cada 100 mil personas. Le siguen Aysén y Antofagasta con 47 y 35 contagios por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Se reportaron 454 nuevos infectados de COVID-19, con una positividad de 1,56% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 32 mil 408 exámenes, PCR y test de antígeno.
Ninguna región del país disminuyó sus casos en los últimos siete días y cinco lo hacen en las últimas dos semanas.
ACTIVOS
Las personas activas, en condiciones de transmitir la enfermedad a otras personas son 3 mil 851 en el país. Y mil 893 están en la región Metropolitana.
Ocho regiones tienen una positividad menor o igual a 1%.
De los 454 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un 4% se diagnostica por test de antígeno, un 18% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 29% de los notificados son asintomáticos.
El llamado de la autoridad sanitaria a la ciudadanía es a mantener las medidas de autocuidado, usar mascarilla, mantener el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, ventilar los espacios, ya que estas medidas siguen siendo efectivas para evitar nuevos contagios, mientras continúa el proceso de vacunación.