En relacion a «no insistir en retardar» el proyecto para subir el salario mínimo en Chile a 500 mil pesos en julio de 2024, cuyo trámite se retomará el lunes en la comisión de Trabajo de la Cámara Baja. Esto, porque parlamentarios de oposición pusieron como condición para aprobarlo que el Gobierno alcance un acuerdo con las empresas de menor tamaño, para aumentar las herramientas para paliar el efecto que tendrá esta alza.
Jara recalcó que «insistir en retardar este trámite lo único que hace es generar incertidumbre para las familias de menores ingresos del país que les cuesta llegar a fin de mes y que requieren que hagamos un esfuerzo para ir alineando un ingreso que les permite que el valor de su trabajo se reconozca». «Esperamos que estén las voluntades para saber si están todos los sectores políticos para que en Chile, con gradualidad y apoyo del Estado, sea el salario mínimo de 500 mil pesos», dijo.