La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, en la jornada, abordó también los dichos del líder de la CAM, Héctor Llaitul, y la crisis de seguridad en la macrozona sur y otros puntos del país. La personera planteó que «son cosas distintas las opiniones que las amenazas, sin duda. Cuando yo opino, estoy dando mi parecer sobre situaciones y estoy diciendo qué es lo que yo creo que es bueno, qué es malo, y estoy haciendo uso de una garantía constitucional».
En esa línea, la vocera del máximo tribunal de justicia del país, añadió que «yo creo que no existe ninguna garantía constitucional para amenazar ni a personas, ni a instituciones, ni al estado de derecho. Desde ese punto de vista es importante que nosotros distingamos la libertad de expresión de otro tipo de conductas», complementó.
Asimismo, la ministra Vivanco abordó el panorama general que se vive en la macrozona sur, donde distintos funcionarios del poder judicial fueron amenazados. Según planteó, «nos inquieta mucho la situación, en que se empieza, ya no a considerar que hay focos, sino que cuando se empieza a comprometer la seguridad colectiva en regiones enteras».
Además, la vocera de la Corte Suprema, afirmó que «sin duda, la situación en la macrozona sur es extremadamente preocupante, tanto para nosotros, que somos los encargados de juzgar aquellas situaciones delictivas que allí se den, como también las situaciones de seguridad de funcionarios, jueces, que se han hecho presentes.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...