La ministra de Justicia, Marcela Ríos, comunicó el ingreso al Parlamento de un proyecto de ley para posibilitar las expulsiones de extranjeros condenados por tráfico de drogas. «Hemos ingresado un proyecto de ley que venimos trabajando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a delegados presidenciales, parlamentarios, en particular de la zona norte del país, para hacernos cargo de este tema», dijo Ríos.
La secretaria de Estado explicó que la iniciativa se enmarca en el plan de combate al crimen organizado al interior de las cárceles y busca también descongestionarlas, en pos de la seguridad tanto de internos como de gendarmes.
En tanto, la cartera en un comunicado, «la población migrante recluida en Chile se ha incrementado y se concentra en el norte del país», y ya alcanza al 10,3 por ciento del total de la población penal, con 4 mil 298 reclusos.
El Ministerio explicó que la iniciativa «busca revertir los efectos de prohibición para las personas extranjeras condenadas por infracción a la Ley 20.000 de poder acceder a la pena sustitutiva de expulsión del país».
En tanto, «quienes calificarían no pueden tener a su haber condenas por Ley de Drogas superiores a los cinco años y un día» y a quien «se le aplique la expulsión judicial no podrá regresar a Chile en un plazo de 10 años, y si lo hace deberá cumplir el saldo de pena privativa de libertad impuesta.
Encargada de la realización de los Juegos Panamericanos de octubre próximo, presentó su renuncia
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización...