El Senado aprobó este martes el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11, ratificando la adhesión de Chile al acuerdo económico y dando la posibilidad de que nuestro país integre una red económica que generaría ingresos anuales de mil 200 millones de dólares sólo para la nación.
Por 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, finalmente el tratado fue confirmado y aprobado.
Chile era el único de los firmantes que faltaba por confirmar su adhesión, que abarca un mercado de casi 500 millones de personas -el 13 por ciento del PIB mundial- y es uno de los mayores acuerdos de libre comercio del mundo. De esa manera, ahora sólo restaría la ratificación a través de una promulgación del Presidente Gabriel Boric para que el acuerdo internacional entre en vigencia y comience a operar, 60 días después de ser promulgado.
El canciller, Alberto van Klaveren, se refirió a la problemática migratoria que tiene Chile con Venezuela y Bolivia
El canciller señalando "que el Presidente nos pidió fortalecer los contactos con los países que...