Teatro Expresión Unap participará en festival internacional de artes escénicas

La agrupación Teatro Expresión de la Universidad Arturo Prat (UNAP) fue seleccionada para participar en la 5° versión de Festival Internacional de Arte Escénico–Eco Teatro (FIAEET), a efectuarse en Perú entre el 21 y 27 del presente mes de marzo, y organizado por la Agrupación Cultural Cantares de ese país.

La puesta en escena será con el drama «Misterio Bufo: las bodas de Caná»”, del autor, actor y escritor italiano Darío Fo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997.

“Esta obra la presentamos el año 2022 en otro festival, donde fue merecedora de 5 premios internacionales otorgados en Ecuador por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)”, señaló el director del Teatro Universitario Expresión de la UNAP, Iván Vera-Pinto Soto.

RECONOCIMIENTO

El dramaturgo y académico de la UNAP valoró la invitación recibida por el festival FIAEET de Perú, ya que dijo, constituye otro reconocimiento a la excelencia artística de ese elenco teatral. “Esto refrenda la calidad de nuestro trabajo artístico y la vinculación internacional que venimos realizando a nivel de Latinoamérica y Europa”, expresó el docente. 

La obra será interpretada y personificada por Patricia Torres, Jeannette Baeza, Ricardo Pastenes e Iván Vera-Pinto. 

44 AÑOS

“Queremos también agradecer a nuestra Casa de Estudios Superiores que durante 43 años ha respaldado nuestras labores y hace posible que todos nuestros sueños artísticos se hagan realidad”, sostuvo Vera-Pinto.

Las actividades del Teatro Expresión son apoyadas a través del Circuito Cultural y Patrimonial de la UNAP, a cargo del actor y Magíster, Carlos Olivares Calderón. Esa unidad tiene como labor sostener el trabajo artístico que se desarrolla, se implementa y se concentra en la Universidad, como institución pública, estatal y regional. El Circuito también se dedica a fortalecer el trabajo asociado a otras agrupaciones artísticas externas, para impulsar un plan de gestión que ayude a difundir conocimiento desde las artes hacia públicos regionales y también entre estudiantes.

“Desde el programa Circuito Cultural y Patrimonial perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad, damos cobertura y respaldo a las artes, así como difusión a estas instancias que permiten que la UNAP tenga una destacada participación a nivel local y fuera de la región”, precisó Olivares.

“Es importante la enorme labor que desarrolla en el área el profesor Vera-Pinto, junto a todo el elenco activo de la reconocida agrupación Teatro Expresión. En cuanto a su plan de trabajo, siempre está vinculado al plano local, pero también internacional en las artes escénicas, la historia y el patrimonio”, agregó.

MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Al respecto, Vera-Pinto resaltó la labor de esta unidad de la UNAP. “Sobre la existencia del Circuito Cultural y Patrimonial podemos afirmar que es una instancia muy valiosa para desplegar el desarrollo y crecimientos de las manifestaciones artísticas, en la medida que articula, dota de recursos y apoya la gestión de nuestra agrupación artística que, con mucho esfuerzo ha emprendido diversos programas permanentes y significativos, en favor de nuestra Región de Tarapacá por más de cuatro décadas de modo ininterrumpido”, comentó.

Radio UNAP

Las publicaciones en el portal de radiounap.cl, son extractos de otros portales de noticias, ya sea desde unap.cl y de convenios con websites dedicados a entregar información relevante en contextos Regionales, Nacionales e Internacionales.

2 de marzo de 2023

Últimos post //