“Ustedes al ingresar en nuestras aulas se han convertido en protagonistas de su desarrollo, y nuestros esfuerzos estarán abocados a trabajar para que sean las y los mejores profesionales, ciudadanas y ciudadanos”, dijo el rector Alberto Martínez. Estudiantes valoraron la bienvenida y explicaron por qué eligieron la UNAP. Entre las actividades se incluyó la presentación del destacado humorista Diego Urrutia y el ballet universitario COFUNAP.
Talleres multidisciplinarios de nuevas habilidades, seminarios sobre salud mental, actividades recreativas, académicas, interpersonales, eventos con música y danzas folclóricas, e incluso la presentación del destacado humorista triunfador del Festival de Viña del Mar, Diego Urrutia, fueron algunas de las alternativas que incluyó la semana de inducción y de bienvenida para las y los estudiantes de primer año en la Universidad Arturo Prat (UNAP).
Similares actividades se efectuaron en la Sede Victoria y en los Centros Docentes de Vinculación (CDV) de Arica, Antofagasta y Santiago, como parte de esta instancia diseñada para que cada estudiante tenga su primer acercamiento a la vida universitaria: en lo académico, en las unidades de trabajo y también en los sistemas físicos y virtuales de la Institución.
En Iquique la jornada de cierre del proceso de inducción se realizó en el gimnasio de la Casa Central, con la presencia del rector, Alberto Martínez, junto a autoridades, docentes, funcionarias, funcionarios y estudiantes.
La actividad incluyó un saludo en video del presidente de la República, Gabriel Boric. “Un abrazo grande a todos los y las estudiantes de la Universidad Arturo Prat. Una universidad que es importante para el desarrollo de Chile (…) veo en ustedes y en su territorio un tremendo potencial. Una fuente de riqueza no solo material, sino también intelectual, humana, espiritual, que la universidad, la universidad estatal por excelencia es la llamada a desarrollarlo, y a ser un eje de desarrollo en esta región. Así es que cuenten con todo mi respaldo. Un abrazo grande”, dijo el Mandatario en su mensaje.
También estuvieron dirigentes estudiantiles, quienes invitaron a alumnas y alumnos para que participen en las actividades preparadas por la Universidad, que buscan contribuir a su formación como personas integrales y comprometidas con el desarrollo regional además de su preparación como profesionales, técnicos y técnicas. Asimismo, se presentó el ballet universitario COFUNAP, que desplegó el reconocido talento de su danza en el escenario. Posteriormente fue el turno de la banda Uru Pampa, que ofreció música folclórica.
El rector Alberto Martínez destacó que la Universidad Arturo Prat se caracteriza por su heterogeneidad, similar a cómo la vida es, potenciando esfuerzos para tener las mejores condiciones que estimulen tanto el crecimiento personal como intelectual de cada estudiante.
“Inician un viaje que los llevará a un profundo autoconocimiento de sus habilidades y vocación, comenzando con ello a diseñar el camino para hacer realidad sus sueños. Y si bien todas y todos estamos contentos con su presencia en nuestra Casa de Estudios Superiores, sabemos lo complejo que puede ser volver a la total presencialidad, por lo cual contarán con servicios de apoyo integral para acompañarles en ese proceso”, expresó.
“Ustedes al ingresar en nuestras aulas se han convertido en protagonistas de su desarrollo, y nuestros esfuerzos estarán abocados a trabajar para que sean las y los mejores profesionales, ciudadanas y ciudadanos”, precisó el rector.
Estudiantes valoraron las iniciativas organizadas por la UNAP para darles la bienvenida durante sus primeros días en la Universidad.
“Me gustaron mucho las actividades de bienvenida que hicieron, todos los juegos. Y pudimos conocer nuestra Facultad. Espero que me pueda ir súper bien este año y me gustó mucho mi carrera. Ojalá que nos podamos llevar todos bien y que sea un año bueno para todos”, expresó Emily Valle, alumna de Pedagogía en Educación Diferencial.
“Es muy bonita la Universidad, no la conocía. Y este año espero pasarla bien, conocer gente y compartir con mis amigos”, dijo Sebastián Lagos, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental.
“Me he dado cuenta de que la carrera me encanta (…) he tenido muy bonitas experiencias, conocer a gente agradable y establecer vínculos muy gratos”, comentó Javier Chavarría, quien cursa primer año de Psicología en la Sede Victoria de la UNAP. “Hemos tenido varias actividades para sociabilizar más con nuestro curso y conocernos, ya que, como primer año, una llega tímida y con algo de miedo”, señaló Catalina Valdivia, alumna de Kinesiología de la misma sede de la Universidad.
Marianela Llanos, directora general de Docencia —unidad que contribuye a fortalecer las competencias académicas de cada estudiante— realizó una positiva evaluación de las actividades desarrolladas.